La Planta que Siente y Cura desde las Raíces Mimosa Pudica
La Mimosa pudica, conocida como “la planta sensitiva” o “dormilona”, es famosa por su peculiar capacidad de cerrar sus hojas al mínimo contacto. Más allá de esta curiosidad botánica, esta planta esconde un potente arsenal de beneficios para la salud que han sido aprovechados durante siglos en distintas culturas tradicionales, especialmente en la medicina ayurvédica e indígena.
Esta planta posee propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antiparasitarias y regeneradoras. Sus hojas, raíces y semillas se utilizan para tratar desde infecciones intestinales hasta trastornos de la piel, pasando por problemas respiratorios y hasta el insomnio. En la medicina natural, también se ha usado como un suave sedante y relajante muscular.
Receta de Infusión de Mimosa Pudica para Desintoxicar el Intestino
Ingredientes:
- 1 cucharadita de hojas secas de Mimosa pudica
- 1 taza de agua
- Miel (opcional)
Preparación:
- Hierve el agua en una olla pequeña.
- Una vez que llegue al punto de ebullición, agrega la cucharadita de hojas secas.
- Deja hervir por 5 minutos y luego apaga el fuego.
- Cubre y deja reposar por 10 minutos.
- Cuela y sirve. Puedes endulzar con un poco de miel si lo deseas.
Indicaciones de uso:
Tomar una taza al día por una semana para favorecer la eliminación de parásitos intestinales y mejorar la salud digestiva. Se recomienda beber en ayunas para mayor efectividad. No se debe consumir por más de 10 días consecutivos sin supervisión de un especialista, especialmente en el caso de mujeres embarazadas o personas con condiciones médicas crónicas.
Otras Formas de Uso
Cataplasmas: Las hojas frescas trituradas pueden aplicarse sobre heridas leves, picaduras o irritaciones para calmar la piel.
Té relajante: Combinada con manzanilla o valeriana, puede ayudar a mejorar el sueño y calmar la ansiedad.