La Magia Picante de Dos Plantas de Chile Miras Sus Beneficios
En lo profundo del campo, donde la naturaleza florece sin químicos ni intervención, nace un verdadero regalo de la tierra: el chile del monte, también conocido como chile silvestre. Esta planta, resistente y generosa, crece gracias a la bendición de la lluvia y el calor del sol. No es raro escuchar a campesinos decir con orgullo: “¡Mira qué chulada de chile del monte!”, y no es para menos. Lo que para algunos es solo un fruto picante, para otros es oro verde, una joya de sabor, salud y tradición.
Con solo dos plantas bien cuidadas, se puede obtener una cosecha suficiente para alegrar las mañanas con una buena "pisc@", como dicen cariñosamente muchos en el campo. El chile del monte no solo despierta los sentidos por su sabor intenso, sino que también ofrece propiedades antioxidantes, digestivas y antiinflamatorias. Gracias a su alto contenido en capsaicina, ayuda a mejorar la circulación, acelerar el metabolismo y fortalecer el sistema inmunológico.
🌶️ Receta tradicional: Salsa de chile del monte
Ingredientes:
- 8 chiles del monte frescos
- 2 dientes de ajo
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 chorrito de vinagre blanco o jugo de limón
- Unas gotas de aceite (opcional)
Preparación:
- Asa los chiles y los ajos en un sartén o comal hasta que estén doraditos.
- Colócalos en un mortero o licuadora.
- Agrega sal, vinagre o limón, y tritura bien hasta formar una salsa espesa.
- Si deseas, añade unas gotas de aceite para mejorar la textura.
✅ Uso y recomendaciones:
Uso diario: Ideal para acompañar desayunos con huevos, yuca, mangú o tacos.
Conservación: Guarda en un frasco de vidrio limpio y refrigera por hasta una semana.
Precaución: Su picante puede ser fuerte. Si no estás acostumbrado, comienza con poca cantidad.