El secreto que oculta esta lechuga te va a sorprender

La lechuga espinosa, también conocida como Lactuca serriola, es una planta silvestre poco conocida pero con un potencial medicinal impresionante. Aunque a simple vista puede parecer solo una "lechuga salvaje", esta variedad posee propiedades que han sido valoradas por culturas tradicionales desde hace siglos, especialmente por su capacidad para aliviar el dolor, mejorar el sueño y apoyar la salud digestiva.

Lo que distingue a la lechuga espinosa de otras variedades es su alto contenido en compuestos como la lactucina y la lactucopicrina, sustancias naturales con efectos sedantes y analgésicos. De hecho, se le conoce también como “opio vegetal”, ya que puede calmar molestias leves sin causar adicción ni efectos secundarios graves. Además, posee propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas, lo que la hace útil en casos de dolores menstruales, musculares y problemas digestivos.

1. Infusión calmante de lechuga espinosa
Ingredientes:

  1. 1 cucharada de hojas secas de lechuga espinosa
  2. 1 taza de agua hirviendo
  3. Miel (opcional)
  4. Preparación:
    Hierve el agua y agrégala sobre las hojas secas. Deja reposar por 10 minutos, cuela y endulza con miel si lo deseas. Bebe por la noche para favorecer el sueño o aliviar dolores leves.

Indicaciones:

  • No exceder dos tazas al día. Evitar durante el embarazo o lactancia.
  • 2. Tintura casera de lechuga espinosa
    Ingredientes:
  • 1 taza de hojas frescas de lechuga espinosa picadas
  • 250 ml de alcohol etílico de 40° (como vodka)
  1. Preparación:
    Coloca las hojas en un frasco de vidrio y cúbrelas con el alcohol. Cierra herméticamente y deja reposar en un lugar oscuro durante 2 semanas, agitándolo a diario. Luego, cuela y guarda en un frasco oscuro.
  2. Indicaciones:
    Tomar 10 a 15 gotas diluidas en agua, máximo dos veces al día, en caso de ansiedad o dolor leve.
Go up