Aliados de la naturaleza: elimina plagas sin químicos y con ingredientes caseros

Tener plagas en casa es más común de lo que parece, pero no siempre es necesario recurrir a productos químicos agresivos para eliminarlas. Existen alternativas naturales, económicas y seguras que puedes aplicar fácilmente para mantener a raya ratas, cucarachas, grillos y otros insectos molestos. A continuación, te presentamos una guía completa con métodos naturales para proteger tu hogar sin comprometer tu salud ni el medio ambiente.

🐀 Para ratas:

  1. Cebolla fresca: Coloca rodajas de cebolla en entradas, agujeros o rincones donde suelen pasar las ratas. Su olor intenso actúa como un potente repelente natural. Renueva las cebollas cada dos días para mantener su efectividad.
  2. Amoniaco casero: Mezcla 2 cucharadas de detergente líquido, ¼ de vaso de agua y 2 tazas de amoniaco en un atomizador. Rocía en lugares donde haya evidencia de roedores. Su olor fuerte simula la presencia de un depredador y los ahuyenta.
  3. Hojas de laurel: Tritura hojas secas y colócalas en las entradas de los roedores. Las ratas creen que es alimento, pero el laurel es tóxico para ellas. Repite el proceso cada 5 a 7 días.
  4. Cebo de bicarbonato: Mezcla 1 taza de harina, 1 de azúcar o cacao en polvo y 1 de bicarbonato de sodio. Coloca la mezcla en frascos o tapas cerca de zonas problemáticas. El azúcar las atrae y el bicarbonato las elimina de forma efectiva.

🪳 Para cucarachas e insectos:

  1. Spray de detergente: Mezcla 4 cucharadas de detergente líquido en 4 tazas de agua. Rocía directamente sobre cucarachas y grillos. El jabón las asfixia al contacto.
  2. Pasta de neem: Tritura hojas frescas de neem y mezcla con agua hasta formar una pasta. Rocía en rincones y grietas; este remedio impide que las cucarachas se reproduzcan.
  3. Vino barato: Rocía vino tinto económico en las zonas donde se esconden las cucarachas. Su efecto es letal en 24 horas.
  4. Ajo repelente: Mezcla ajo machacado con agua, deja reposar varias horas y rocía la mezcla por toda la casa. El olor repele tanto roedores como insectos.
  5. Bolsitas de té usadas: Colócalas en cestos de basura, esquinas o rincones oscuros. El olor residual del té molesta a ratas, arañas y otros insectos.

Go up